Proyecto Tecnológico: Ascensor de carga con polea y motor
Proyecto tecnológico
Estudiantes:
• Gabriela Pérez Rojas
• Nilmar Rojas Gómez
• Maicol Tovar Borelis
• Cristian Vergara Caro
1. Identificación del Problema
Nuestro grupo decidió hacer un ascensor de carga pequeño con una polea y un motor. El propósito principal es aplicar los temas de trabajo, potencia y energía en un proyecto práctico, que fuera fácil de entender. La idea es que este prototipo sirva para mostrar cómo un sistema sencillo puede ayudar a levantar objetos sin que sea necesario usar tanta fuerza física. En la planificación pensamos primero en lo que necesitábamos para que funcionara. Analizamos cuánto peso podía levantar el ascensor sin que se dañara, qué tipo de motor podía darnos la fuerza suficiente y qué materiales eran los más adecuados para construir la estructura. También discutimos cómo instalar la polea para que el movimiento de subir y bajar fuera más suave, seguro y fácil de controlar. Otro punto importante fue organizarnos como grupo para repartir las tareas: quién conseguía los materiales, quién ayudaba en el armado y quién se encargaba de probar que el motor y la polea trabajaran bien juntos. Además, tuvimos en cuenta que demostrara los conceptos vistos en clase.
Con esta planificación logramos tener claro cuál era nuestro objetivo, qué pasos íbamos a seguir y qué necesitábamos para construir el prototipo. Así nos aseguramos de que el proyecto no fuera improvisado, sino que respondiera a una idea bien pensada desde el comienzo.
2. Búsqueda de Información
Un ascensor de carga es un sistema diseñado para transportar objetos de un lugar a otro, normalmente de un piso a otro, sin necesidad de que las personas hagan esfuerzo físico. A diferencia de un ascensor de pasajeros, este se usa solo para levantar materiales o cargas, y su función principal es facilitar el movimiento de objetos pesados de forma más rápida, segura y organizada.
En nuestro proyecto, el ascensor de carga se construye a pequeña escala y funciona con la ayuda de un motor y una polea. El motor es el que proporciona la energía para que el sistema se mueva, mientras que la polea cumple la función de guiar la cuerda o cable y hacer que el trabajo de levantar la carga sea más fácil. Gracias a este mecanismo se puede aprovechar mejor la fuerza, disminuir el esfuerzo y controlar la dirección del movimiento.
Para entender cómo funciona, también es importante recordar algunos conceptos básicos:
•Trabajo: se produce cuando una fuerza mueve un objeto en cierta distancia, por ejemplo, cuando el ascensor eleva un peso hacia arriba.
•Energía: es la capacidad de realizar ese trabajo, en este caso, la energía eléctrica que alimenta el motor.
•Potencia: indica qué tan rápido se realiza el trabajo; es decir, qué tan rápido el ascensor puede subir la carga a cierta altura.
La exploración también nos mostró que un ascensor de carga con polea y motor, aunque sea a escala, tiene ventajas claras: facilita levantar peso, evita el desgaste físico de las personas y demuestra cómo la física se aplica en la vida diaria. Sin embargo, también es importante considerar aspectos como la fricción en la polea, la resistencia de los materiales y la capacidad del motor, ya que de eso depende que el prototipo funcione bien y de forma segura.
3. Diseño
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario